+34 91 40 61 666
info@felucha.com

Madrid será la antesala de los Juegos con el GP de España

Madrid será la antesala de los Juegos con el GP de España

Madrid será la antesala de los Juegos con el GP de España

Entre el 5 y el 7 de julio la ciudad de Madrid acogerá la edición número XXII del Gran Premio de España de Luchas Olímpicas, una de las citas más importantes de la temporada para nuestro deporte y que, desde hace mucho tiempo, pertenece al calendario de la United World Wrestling (UWW).

El torneo, patrocinado por el ayuntamiento de la capital, se celebra desde el año 2000 (interrumpido dos años por el COVID) y ha contado siempre con un gran nivel de deportistas, muchos de ellos medallistas internacionales que aprovechan el evento para preparar sus grandes objetivos del curso y especialmente este 2024, los Juegos Olímpicos (5-11 de agosto para la lucha).

Es por ello que en el Centro Deportivo Municipal Fernando Martín, en el barrio de Valdezarza, está previsto que se den cita en apenas unos días 33 países y 257 luchadores de libre masculina, femenina y grecorromana, de los cuales 40 de ellos viajarán este verano a París. Además, habrá un grupo de atletas independientes (neutrales) y otro de refugiados. Madrid, por lo tanto, se convertirá en un importante campo de pruebas de cara a los Juegos y no sólo durante los tres días de competición, sino también con la correspondiente concentración que, una vez finalice el evento, se llevará a cabo en el Centro de Alto Rendimiento Deportivo (CAR) durante prácticamente una semana (del 8 al 13 de julio).

Atletas campeones del mundo como Byliana Dudova (Bulgaria), Akhmed Tazhudinov (Baréin) o Linda Morais (Canadá) -aparte de numerosos medallistas olímpicos, europeos, panamericanos, asiáticos, oceánicos y africanos- serán de la partida. Kennedy Blades (EEUU), uno de los grandes talentos emergentes y que consiguió su primer billete olímpico al derrotar en los ‘trials’ estadounidenses a la subcampeona en Tokio 2020 y gran favorita, Adeline Gray, también estará, como la nominada a los Premios Laureus de los Deportes en 2019, Vinesh Pogat (India), de las atletas más admiradas y con mejor palmarés de su país.

Vinesh Pogat, dos veces bronce mundial, es una de las deportistas referentes de India

Vinesh Pogat, dos veces bronce mundial, es una de las deportistas referentes de India

Aparte de la Selección española, que alineará a 34 luchadores, Canadá (32), Kazajistán (27), Francia (27) o Estados Unidos (21) presentarán los combinados más numerosos y habrá también una nutrida presencia de países hispanohablantes: Cuba (8), Venezuela (6), Puerto Rico (6), Colombia (4), Honduras (1) y México (1), delegaciones siempre muy competitivas.

El año pasado España consiguió 12 metales (dos oros, una plata y nueve bronces), con Taimuraz Friev (86KG), en libre masculina, y Marcos Sánchez – Silva (77KG), en grecorromana, en lo más alto del cajón. Si bien Friev causará baja esta vez, Marcos volverá a ser una de las principales bazas de la Selección junto con otros compañeros como Lydia Pérez (bronce los dos últimos años), Carlos Álvarez (bronce el pasado), Gabriel Iglesias, Junior Benítez, Carlos Acebrón o Grace Sánchez. Moha Mottaguinia y Aintzane Gorria, por lesión, no podrán competir y la que sí lo hará tras perdérselo el año pasado será Marina Rueda.

Marcos ganó el oro en categoría grecorromana la temporada pasada

Marcos ganó el oro en categoría grecorromana la temporada pasada

«Va a ser uno de los mejores GP de España de los últimos años, sin duda». afirma Francisco Javier Iglesias, presidente de la Federación Española de Lucha. «Muchos de los deportistas que nos visitarán están clasificados para los Juegos. La libre femenina, especialmente, tendrá un nivel altísimo, aunque también la libre masculina y la greco serán interesantes. Hay países fortísimos como Cuba, Alemania, Kazajistán o Polonia, por lo que las medallas estarán muy caras», asegura. «Para nosotros será el principio del próximo ciclo olímpico y estarán buena parte de los luchadores que formarán la base. Aquí empieza el camino a Los Ángeles 2028″, subraya.

El campeonato se celebrará, como es costumbre, a tres tapices, con la greco abriendo la competición el día 5, la libre femenina dándole continuidad el 6 y la libre masculina como colofón el 7. Serán 10 pesos por cada modalidad.

El torneo se podrá seguir en directo, vía streaming, a través del canal de Youtube de Scorizer y COE TV cada día de 10:00h a 14:00h (rondas hasta semifinales) y de 16:30h a 19:30h (repescas y finales). La entrada para los aficionados será libre, a cualquier hora del día, y hasta completar aforo.

Aquellos interesados en acceder al listado de combates, conocer las llaves, el número total de participantes en cada peso o categoría, dependiendo de su sistema operativo, deberán proceder de la siguiente manera en las horas previas o durante el evento:

  1. Para móviles Android, desde la app móvil de Felucha.
  2. Para móviles IOS, desde este enlace web 

Estos son los 40 luchadores que tienen previsto, a día de hoy, competir en Madrid y que formarán parte de los próximos Juegos Olímpicos de París:

Alemania 🇩🇪

  • LO – Erik Thiele (97KG)
  • GR – Jello Krahmer (130KG)

Argelia 🇩🇿

  • LO – Fateh Benferdjallah (86KG)
  • LF – Ibtissem Doudou (50KG)
  • LF – Chaimaa Fouzia Aouissi (57KG)

Baréin 🇧🇭

  • LO – Akhmed Tazhudinov (97KG)

Bulgaria 🇧🇬

  • LF – Bilyana Dudova (62KG)

Canadá 🇨🇦

  • LF – Linda Morais (68KG)
  • LO – Alex Moore (86KG)

Colombia 🇨🇴

  • LF – Alisson Cardozo (50KG)
  • LF – Tatiana Rentería (76KG)
  • GR – Alexis Cuero (77KG)
  • GR – Carlos Andrés Muñoz (87KG)

Cuba 🇨🇺

  • LF – Yusneylys Guzmán (50KG)
  • LF – Milaimy Marín (76KG)
  • LO – Alejandro Valdés (65KG)
  • LO – Geandry Garzón (74KG)
  • LO – Arturo Silot (97KG)

Equipo Olímpico de Refugiados 🏳️

  • GR – Jamal Valizadeh (60KG)

Estados Unidos 🇺🇸

  • LF – Kennedy Blades (76KG)

Francia 🇫🇷

  • GR – Mamadassa Sylla (67KG)

Honduras 🇭🇳

  • GR – Kevin Mejía (97KG)

India 🇮🇳

  • LF – Vinesh Phogat (50KG)

Marruecos 🇲🇦

  • GR – Assad Oussama (130KG)

Nigeria 🇳🇬

  • LF – Christianah Ogunsanya (53KG)
  • LF – Odunayo Adekuoroye (57KG)
  • LF – Esther Kolawole (62KG)
  • LF – Blessing Oborududu (68KG)
  • LF – Hannah Rueben (76KG)

Nueva Zelanda 🇳🇿

  • LF – Tayla Ford (68KG)

Polonia 🇵🇱

  • GR – Arkadiusz Kulynycz (87KG)

Puerto Rico 🇵🇷

  • LO – Darian Toi Cruz (57KG)
  • LO – Ethan Ramos (86KG)
  • LO – Jonovan Smith (125KG)

Suecia 🇸🇪

  • LF – Jonna Malmgren (53KG)
  • LF – Johanna Lindborg (62KG)* – Suecia aún no ha confirmado su asistencia en París

Venezuela 🇻🇪

  • GR – Raiber Rodríguez (63KG)
  • LO – Anthony Montero (74KG)
  • LF – Betzabeth Argüello (53KG)
  • LF – Soleymi Caraballo (68KG)

Con todos estos mimbres, se espera un fin de semana de espectáculo y grandes combates, con muchas de las grandes estrellas de nuestro deporte. La Selección, ante una de las pruebas más duras y exigentes de aquí a final de año. Suerte a los nuestros.